martes, 17 de marzo de 2009

consecuencia del impacto ambiental:Las consecuencias para el medio ambiente es la alteración que ocurre en la atmósfera cuando se realiza un proyecto o una actividad irregular para el mismo

Impactos sobre el medio natural. consiste en la pérdida de la biodiversidad, en forma de empobrecimiento de los ecosistemas, contracción de las áreas de distribución de las especies e incluso extinción de razas locales o especies enteras. La devastación de los ecosistemas produce la degradación o pérdida de lo que se llama sus servicios naturales.

Impactos sobre el medio social:

Los impactos sobre el medio social afectan a distintas dimensiones de la existencia humana, se pueden distinguir:

  • Efectos económicos. Aunque los efectos económicos de las acciones suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los promueven, pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de influencia.
  • Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos de relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las insti tuciones previamente existentes. El desarrollo turístico de regiones subdesarrolladas es ejemplar en este sentido. En algunos casos, en países donde las instituciones políticas son débiles o corruptas, el primer paso de los promotores de una iniciativa económica es la destrucción sistemática de las instituciones locales, por la introducción del alcoholismo o la creación artificiosa de la dependencia económica, por ejemplo distribuyendo alimentos hasta provocar el abandono de los campos.
  • Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar cambios técnicos. Así, por ejemplo, uno de los efectos de la expansión de la agricultura industrial es la pérdida de saberes tradicionales, tanto como de estirpes (razas y cultivares), y la dependencia respecto a “inputs” industriales y agentes de comercialización y distribución

impacto ambiental sobre el medio productivo

La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente. También afectan la competitividad la inestabilidad del marco regulatorio en materia ambiental y la poca fiscalización por parte de las autoridades, lo cual conduce a incertidumbre jurídica y técnica.

Clasificación de los impactos:

Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4 grupos principales :

  • I.A Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
  • I.A Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original.
  • I.A Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea de base original.
  • I.A Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo. Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún biotopo.
  • Entre otros, estos son algunos de los mas importantes.

impacto ambiental: Es el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación y, más a menudo tambien pueden ser negativos para aquellas personas que no conservan su ambiente ni el habitad donde viven

miércoles, 11 de marzo de 2009

LA TECNICA DE LA DEMOSTRACION: Esta tecnica fue la que utilice para la microclase, la cual consiste en que el profesor le explica a los alumnos un determindo tema a traves de un recurso, este puede ser una maqueta, un mapa, y a traves de la utilizacion del mismo la informacion puede llegar con mayor claridad y entendimiento

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Estas nos permiten la ayuda necesaria para lograr nuestros objetivos,esto ha sido la innovacion del siglo XXI en la que el hombre satisface las necesidad de busqueda de nuevas tecnicas y procedimientos que le permitan desarrollar mejor su proseso de enseñanza aprendizaje.
Cuando hablamos de nuevas tecnologias nos referimos a las computadoras,video beam,retro proyector el cual se viene usando desde tiempos atras pero a un todavia lo usan , entre otros.
La tecnologia esta tan avansada que un profesor puede dar clase a distancias, es decir desde un sitio donde haya internet el puede chatear con sus alumnos y asi le da la clase,este caso es muy utilizado para dar las clases de tutorias.
En mi caso como profesora utilizaria un proseso de enseñanza donde mis estudiantes puedan desenvolverse y aprendan a manipular en este caso una computadora,ya que es un recurso de suma impotancia para ellos porque les permite indagar e investigar en aquellas paginas web que le proporcionen informaciones referente a su proseso de enseñanza

sábado, 7 de marzo de 2009

Una tecnica es un procedimiento que nos permite obtener un resultado y un objetivo sobre un determinado tema especifico de estudio que le facilite al estudiante adquirir conocimientos para el desarrollo de sus habilidades y destrezas en las diferentes areas de estudio.Estas son utilizadas para adaptar las necesidades del hombre ya que este puede aprender una tecnica de otro e incluso modificarla y crear otras. Dicen que la tecnologia es la rama que se basa en el estudio de las tecnicas, en los distintos usos que puedan realizarse de ellas. Es importante destacar que existen diferentes tipos de tecnicas y cada una posee caracteristicas distintas que le permiten al estudiante hacer uso de las mismas con mayor dominio. Entre las cuales tenemos:* Tecnica Expositiva: estas se definen como la tecnica de la exposicion oral donde el profesor es quien tiene el objetivo de estimular la participacion del estudiante* Tecnica del Dictado: Esta tiene como finalidad que el alumno tome apuntes sobre el tema que el profesor esta hablando* Tecnica Exegenetica: Esta se refiere a la consulta de obras de autores que tengan relacion con el estudio de la lectura comentada* Tecnica del Interrogatorio: Permite conocer las habilidades positivas del alumno sobre un tema determinado, es importante destacar que afecta de forma negativa ya que el alumno se intimida por las preguntas directas que el profesor les formule * Tecnica de Discusion: Este requiere de la maxima participacion de todos los alumnos sobre un tema especifico y bajo la supervision del profesor* Tecnica del Debate: Nos sirve para discutir un tema especifico y que participen todos los estudiantes y asi saber la opinion de cada uno sobre el tema que se este discutiendo.* Tecnica de la Demostracion: Permite comprobar las afirmaciones no muy evidentes o ver como funcionan las practicas que fue estudiada anteriormente. Esta requiere de que el docente utilice un recurso metodologico de manera que les permite al alumno observar lo que este le esta explicandoEste proceso de enseñanza y aprendizaje es importante ya que nos permite el desarrollo de nuestros conocimientos y habilidades a traves de las manipulaciones de las tecnicas. Ya que es recomendable su uso para poder lograr los objetivos y metas propuestas.